¿Cómo puedo retirar mi dinero del SAR?

¿Cómo puedo retirar mi dinero del SAR?
¿Cómo puedo saber si tengo dinero en el SAR

Por teléfono llamando a SARTEL: 55 1328-5000. Por internet ingresando a www.e-sar.com.mx. Descargando la App AforeMóvil.

¿Cuándo puedo retirar mi SAR ISSSTE

En el caso de Trabajadores en el régimen Décimo Transitorio que no tengan derecho a una pensión o no cuenten con una Concesión de Pensión o Negativa de Pensión emitida por el ISSSTE, podrán retirar los recursos acumulados en su Cuenta Individual al cumplir 65 años de edad.

¿Cuánto es lo máximo que puedo retirar de mi AFORE

Puedes retirar mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario base de cotización. Debes contar con una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS (se otorga a partir del día 46 de desempleo).

¿Cómo puedo cobrar mi AFORE antes de los 60 años

Puedo retirar mi afore antes de los 60 años

  • Tener menos de 60 años.
  • Contar con al menos 1,250 semanas de cotización.
  • Que los recursos de la cuenta sean suficientes para el retiro.
  • Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  • Que te encuentres privado de un trabajo remunerado.
5 may 2021

¿Qué es el retiro SAR por edad

Para trámites realizados por el otorgamiento de una Negativa de Pensión, la AFORE entregará en una sola exhibición la totalidad de los recursos acumulados en la Cuenta Individual. En este supuesto, los recursos de SAR IMSS 92 y SAR INFONAVIT 92 se entregan hasta que el Trabajador cumpla 65 años de edad.

¿Cómo sacar el dinero de Fovissste sin comprar casa

Para realizar el trámite a través del portal de FOVISSSTE es necesario presentar:

  1. Identificación oficial.
  2. Informe oficial de servicios prestados en la dependencia.
  3. Estado de cuenta bancario con antigüedad menor a 3 meses.
  4. Concesión de pensión expedida por el ISSSTE.
  5. Clave Única de Registro de la Población (CURP).

¿Cómo retirar todo el dinero de mi AFORE si ya no voy a trabajar

Para poder solicitar este retiro es necesario hacer una presolicitud en el sitio web de la Consar, o asisitir a una de las oficinas de tu Afore. Debes llevar una identificación oficial, un estado de cuenta bancario con CLABE y tu presolicitud.