¿Cómo se capta los valores?

¿Cómo se capta los valores?
¿Cómo captamos los valores

¿Cómo captamos los valores Podemos decir que los valores los podemos captar por el sentimiento intencional. Qué es básicamente lo que diferencia de lo que es correcto o no, puede estar o no conforme a una ley, cuyo conocimiento exige una operación puramente racional.

¿Cómo se captan los valores según Max Scheler

Al respecto, Scheler (2003) considera que las personas aprecian los valores mediante su in- tuición en forma inmediata, evidente y por ex- periencia. Por eso, la intuición no es racional, sino es una percepción afectiva, absoluta, es un sentimiento puro que capta la esencia a priori.

¿Cómo se conoce a los valores

Se conocen como valores aquellos principios y cualidades que nos identifican y definen como individuos e integrantes de un grupo o comunidad.

¿Cómo y para qué se adquieren los valores

La adquisición de buenos valores depende, como casi todo en la vida de nuestro hijo, de sentirse querido y seguro, de desarrollar lazos estables con sus padres y de tener confianza en sí mismo. Sólo sobre una base de amor y seguridad podrá aprender e interiorizar los valores éticos correctos.

¿Cómo se clasifican los valores

Valores universales, son practicados por todas las personas del mundo y no cambian. Valores humanos, destaca el valor del hombre por el hombre como especie. Valores estéticos, te llevan a la apreciación de la belleza. Valores sociales, se dirigen hacia el bien de un grupo social.

¿Qué son los valores y dónde se descubren

Los valores surgen de esa “sed” de trascendencia, una “sed” que nace de lo más profundo de nosotros mismos y que nos impulsa a llevar a cabo acciones trascendentales como: dedicar toda la vida a orar dentro de un monasterio en silencio, optar por el celibato para servir a los demás dentro de una congregación religiosa, ...