¿Cómo se dividen los activos?

¿Cómo se dividen los activos?
¿Cómo se divide el activo

El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido. De este modo, y a efectos contables: Activo fijo.

¿Cómo se divide el activo y como el pasivo

Mientras el activo de una empresa son todos aquellos bienes y derechos financieros que la organización posee, el pasivo son todas sus obligaciones y deudas respecto a terceros, ya sea lo que debe a bancos, a proveedores o a los propios trabajadores.

¿Cuántos tipos de activos hay y cuáles son

Tangibles e intangibles

  • Activos tangibles.
  • Activos Intangibles.
10 may 2021

¿Cómo se dividen los activos y pasivos en el estado de situación financiera

De acuerdo con la NIF B-6, en el Estado de Situación Financiera, los activos y pasivos, pueden presentarse clasificados en corto y largo plazo o presentando los activos y pasivos en orden ascendente o decreciente de disponibilidad y exigibilidad, respectivamente (grado de liquidez) sin clasificarlos a corto y largo ...

¿Cuál es la primera división del activo

Esta primera división de activos es la más conocida y utilizada en todo el mundo. En ella, se contempla si la empresa va a utilizar los activos para vender y generar liquidez inmediata o si los va a utilizar como parte de su proceso productivo, es decir, como herramienta para generar beneficios de forma indirecta.

¿Cómo se compone el activo ejemplos

Conoce a continuación los activos de una empresa, con ejemplos, para que tengas claro qué aspectos de tu negocio debes cuidar y cuáles aportan valor a tu actividad productiva....Ejemplos de activos no corrientes son:

  • Inmuebles.
  • Vehículos.
  • Maquinaria.
  • Inversiones a largo plazo.
  • Recursos intangibles.
29 oct 2021

¿Cómo se clasifican los activos fijos

El "activo fijo" se clasifica en tres grupos: Tangible, elementos que pueden ser tocados, tales como los terrenos, los edificios, la maquinaria, etc. Intangible, que incluye cosas que no pueden ser tocadas materialmente, tales como los derechos de patente, etc. Las inversiones en compañías.