¿Qué es un contrato a futuro?

¿Qué es un contrato a futuro?
¿Cómo son los contratos a futuro

Los contratos a plazo y los contratos de futuros son instrumentos financieros que permiten a los participantes en el mercado compensar o asumir el riesgo de una variación del precio de un activo a lo largo del tiempo.

¿Qué es un contrato de futuros y los tipos de contrato que existen

Un contrato de futuro es un acuerdo legal entre dos partes para operar un activo a un precio predefinido, en una fecha específica en el futuro. Los contratos de futuros se negocian en bolsas y pueden utilizarse para ganar exposición a una variedad de activos, tales como materias primas o índices.

¿Cuánto duran los contratos de futuros

Los contratos de futuros solo están activos durante un período de tiempo específico antes de que expiren. Cada mercado tiene su propia secuencia de vencimiento específica durante todo el año y, a menudo, se extiende hasta el año siguiente.

¿Cómo funciona un futuro

Un Contrato de Futuros es un derivado financiero, que se trata de un acuerdo entre dos inversores por el que se comprometen a comprar y vender un valor (Activo Subyacente), acordando en el momento actual las condiciones de dicha compraventa, en el futuro (fecha de vencimiento).

¿Cuándo debo comprar un contrato de futuro

Se compra un contrato cuando el inversor asume que el valor o la materia prima va a crecer. Esto se conoce como abrir una posición larga. Como el inversor compró el contrato con la obligación de comprar el producto a un precio determinado, obtendrá ingresos si el precio aumenta.

¿Qué tipos de futuros existen

¿Qué son los futuros

  • Pongamos un ejemplo.
  • Futuros sobre Acciones.
  • Futuros sobre Divisas.
  • Futuros sobre Materias Primas.
  • Futuros sobre Índices.
  • Futuros sobre tipos de interés.

¿Qué tipo de futuros hay

Tipos de Futuros financiero

  • Productos agrícolas y ganaderos: cereales, oleaginosas, productos cárnicos, productos tropicales, otros, etc.
  • Metales: oro, plata, platino, paladio, aluminio, cobre, plomo, níquel, magnesio, zinc, etc.
  • Energía: petróleo y sus derivados (gas natural, gasoil, propano, energía eléctrica, etc.).
25 sept 2018