¿Qué gobierno privatizó el agua?

¿Qué gobierno privatizó el agua?
¿Qué estado Privatizo el agua

La privatización del agua en Querétaro se legalizó a través de la llamada popularmente como ley Kuri –promovida por el actual gobernador– que entrega a particulares los organismos operadores del servicio de agua potable.

¿Quién Privatizo el agua en Argentina

La gestión privada de Aguas Argentinas En mayo de 1993, el gobierno de Carlos Saúl Menem privatizó Obras Sanitarias de la Nación.

¿Cuándo se privatiza el agua en México

Otro ejemplo es el del estado mexicano de Aguascalientes, donde los servicios fueron privatizados en 1993. A pesar de que este estado experimentó un boom económico durante los 90, de acuerdo con la propia empresa privada cerca de 70% de sus usuarios domésticos estaba catalogado como «de bajos ingresos».

¿Cuándo se privatizó el agua en Chile

Hablar del agua es referirnos a los ríos, lagos, lagunas, glaciares, el mar, pero también a las sanitarias, entidad privatizada en los gobiernos de la Concertación entre 1994 y 1999.

¿Cuándo comenzo la privatización del agua

La privatización de Obras Sanitarias de la Nación (OSN)1 fue llevada a cabo a comienzos de 1993 con los objetivos de promover la universalización de los servicios de agua potable y saneamiento y la mejora en la calidad de los mismos.

¿Quién vendió los derechos de agua de Santiago

Aguas Andinas
Área de operaciónSantiago de Chile
MarcasAguas Andinas Aguas Cordillera Aguas Manquehue
ServiciosAguas
PropietarioGrupo Agbar

¿Quién es el dueño del agua

El Agua es un derecho de todos y los gobiernos tienen la obligación de suministrarla con eficiencia y calidad, los ciudadanos tenemos la responsabilidad de utilizarla con respeto y adecuadamente.